En esta propuesta cada cuento está ligado a un artista plástico determinado, lo que hace las proyecciones acerquen a los niños a un movimiento estético particular. Para este ciclo los artistas seleccionados son: Xul Solar,
Taller con materiales incluidos.
Construcción de los bichos presentes en los cuentos con materiales reciclados.
Creación de instalación grupal con figuras geométricas inspirados en la obra de Xul Solar.
Creación de obra individual inspirada en Vicent Van Gogh y el postimpresionismo.
VincentVan Gogh y Salvador Dalí.
CONTANDO MIRAMOS MIRO
Nivel Inicial
Les proponemos acercar a los niños más pequeños a la estética de Joan Miró atravesando tres de sus etapas plásticas a través del cuento HISTORIAS DE RATONES de Arnold Lobel.
Taller con materiales incluidos.
Construcción de rompecabezas a partir de las obras
Collage grupal a partir de la línea y las manchas presentes en la obra de Miró utilizando diferentes texturas.
Construcción de títeres a partir de los personajes de los cuentos de Lobel
MITOS Y LEYENDAS
Primer y Segundo ciclo.
Esta propuesta nos acerca mitos y leyendas de la cosmovisión de los pueblos nativos americanos, A través de la narración y la construcción de imágenes con elementos de la naturaleza.
Taller con materiales incluidos.
Armado de bosque. Collage libre con elementos de la naturaleza utilizados en las retroproyecciones.
Arte efímero. Dibujo en grupos sobre arena inspiradas en la leyenda de la piedra movediza de Tandil
REFLEJOS DE CIUDAD
Jóvenes y Adultos
Un paseo por Buenos Aires a través de la narración de los textos de Julio Cortázar, retroproyecciones y música en vivo. Las imágenes, las postales, las palabras y los sonidos, se entrelazan en un relato multisensorial para que los espectadores vivan una propuesta performática e inmersiva sobre la ciudad.
Querés venir a ver «Historias de Pared» con tu colegio? deja tus datos y nos contactamos con vos!!!