Somos la Universidad Popular de Belgrano

Brindamos posibilidades de formación artística, artesanal o técnica.

HISTORIA

Nuestra Historia

Desde 1930 hasta hoy siempre presentes.

La Universidad Popular de Belgrano “Alfredo Fazio” y Biblioteca Popular festeja este año su 90º aniversario.

Fundada el 3 de agosto de 1930 por el Profesor Alfredo Fazio, desarrolló durante todos estos años, una acción ininterrumpida orientada a la educación y a la cultura, transformándose en un centro de formación y de difusión cultural.

Noventa años después de su fundación, la UPeBe se encuentra en un momento de transformación y crecimiento. Orientada desde hace algún tiempo hacia la formación artística, su Escuela de Teatro que abarca a niños, adolescentes y adultos, se convierte también en el ámbito propicio para desarrollar los primeros proyectos teatrales de sus egresados.

El brindar posibilidades de formación artística, artesanal o técnica a aquellos que no tenían la posibilidad de cursar su escuela secundaria fue el objetivo que motivó la creación de la Universidad Popular de Belgrano en el año 30 y es la base de sus estatutos, así como el sostenimiento de una Biblioteca Popular. Los programas sociales, o mejor dicho, aquellos que unen la difusión cultural entre las clases más bajas han sido y siguen siendo nuestra actividad y nuestra meta a lo largo de más de 80 años.
La posibilidad de nuestro nuevo edificio en la calle Céspedes nos permite estar geográficamente junto a la población para la cual estamos trabajando. Sin embargo, la UPeBe no pretende realizar exclusivamente una tarea social sino, por el contrario, acercar los bienes culturales a una población que tiene poco acceso a ellos.
Estamos convencidos de que no hay una cultura para cada clase social o grupo humano, hay una cultura a la que todos debieran tener acceso ya sea como consumidores de la misma (asistencia al teatro, a la Biblioteca, etc.) o como hacedores (participación en grupos de teatro comunitario, en talleres, etc.).

La UPeBe no es un centro cultural dentro de Villa Fraga, es un centro cultural abierto a los vecinos de Villa Fraga.
No tiene un objetivo social, tiene un objetivo cultural: favorecer el acceso de todos a los bienes culturales.

Más info sobre todas las actividades del Club de Cultura: Clic acá!

La UPeBe continúa, fiel a sus postulados fundacionales, dándole a los jóvenes un lugar de encuentro, de formación y de realización.

NUESTRO EQUIPO

Nuestro Equipo (la CD)

Carlos de Urquiza

Presidente

Damian Benchetrit

Vicepresidente

Graciela Bravo

Secretaria

Beatriz Besteiro

Tesorera

Maria Ines Falconi

Vocal Titular 1

Lucia de Urquiza

Vocal Titular 2

Celeste Martinez

Vocal Suplente 1

Ariel Gorosito

Vocal Suplente 2

NUESTROS PROFESORES

Nuestros Profesores

Carlos de Urquiza

Profesor

Actor. Director. Dramaturgo. Docente Teatral.
Director del Grupo de Teatro “Buenos Aires” (1983-2009).
Presidente de ATINA (Asociación de Teatristas Independientes para Niños y Adolescentes). (2002-2011)
Director de la Escuela de Teatro de la UPEBE.

Daniel Fernandez

Profesor

Actor. Director. Docente Teatral.
(1994-2003) (2008-2018) Docente de Actuación en la Escuela de Teatro de la Universidad Popular de Belgrano.
(2007-2009) Docente de Actuación – Curso de Vedette – Escuela Reina Reech
(2004-2009) Licenciatura en Dirección Escénica – I.U.N.A.

Celeste 'Tati' Martinez

Profesora

Comenzó estudiando danza clásica en la “Escuela Superior de Danzas de Nelly Pucci”, luego de varios años recibió su título como Profesora de Danzas Clásicas y Jazz. Su formación estuvo a cargo de maestros como: Nelly y Gabriela Pucci, Maximiliano Guerra, Alejandro Biggio, Luis Baldasarre, Gerardo Litvak, entre otros.
Su formación como actriz estuvo a cargo de varios maestros destacando a Carlos de Urquiza, Juan Carlos Gené, Marcelo Savignone y Cristina Banegas.

Solange Perazzo

Profesora

Es actriz de teatro para niños y adultos desde 1995 con varias participaciones en Encuentros y Festivales. Docente de juegos teatrales de nivel inicial, primario y secundario en diferentes instituciones educativas. Miembro de ATINA y ASSITEJ, entes dedicado al teatro para niños y jóvenes.
Egresada de la Escuela Metropolitana de Artes Dramáticas en 2005. Sus primeros estudios fueron los talleres para niños, adolescentes y adultos en la Universidad Popular de Belgrano.

Luz Rodriguez Urquiza

Profesora

Comenzó su carrera en el año 1995, habiendo trabajado ya en más de veinte espectáculos de Teatro para Niños y Adultos.
Estudió en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD) y en la Escuela de Formación Actoral para Niños, Adolescentes y Adultos de la Universidad Popular de Belgrano. .
Participó de diversos encuentros y giras por el interior y el exterior del país.
Es miembro de la Comisión Directiva de la UPB y de ATINA.

Lucia de Urquiza

Profesora

egresada de la Escuela de Teatro de la UPeBe. Título docente de de escuela primaria.
Docente teatral, actriz, diseñadora de vestuario.
Da clases en la UPeBe desde 2001.

Elena Zago

Profesora

es actriz, bailarina y cantautora. Su formación actoral comenzó en la UPeBe y la escuela de Hugo Midón. Egresada del profesorado de Danza Jazz de Elite- Arte&Danza a cargo de Margarita Gelman. Se formó en guitarra clásica, piano y coro en el Instituto Superior Santa Ana.

Pablo Fidanza y Constanza Vecslir

Profesores

Fabian Schvartzman

Profesor

es Profesor de Danza nacido en Buenos Aires y vivió en Brasil de 2010 a 2016.
Empezó bailando salsa en 1998 y después incorporó otros ritmos del caribe.

Julia Jacob

Profesora

Se formó como cantante con Livia Barbosa, Patricia Galassi, Sabrina Monterrey y continúa actualmente estudiando con Matilde Pérez Berlanga. Estudió guitarra en el Conservatorio Provincial de Música de Bahía Blanca, participó del Coro Juvenil de la misma ciudad y se formó en actuación en la Escuela de teatro Artestudio y el taller de comedia musical Saltimbanquis.

Guillermo O´Connor

Profesor

Estudió Guitarra Eléctrica con Martín Peralta, Fernando Quintana, Sergio March y José Sanchez; Guitarra Popular con Mirta Älvarez, Alejandro Bordas, Analía Rego, Marcelo Kittay, Claudio Ceccolli y Pedro Furió. Se formó Vocalmente con Celeste Sayour, Florencia Bobadilla y Victoria de la Puente. Tomó clases de Composición con Valeria Romero y Edgardo Cardozo.

Federico Duca

Profesor

Músico, docente y psicólogo (UBA). Guitarrista de LOS TUTU (banda de rock para chicos). Profesor de guitarra egresado del conservatorio Juan José Castro (Jorge Labanca, Antonio Russo), luego estudió jazz, blues y música popular con Pino Marrone, Miguel Botafogo Vilanova, Daniel Pellegrini y Carlos Irigoyen. Como músico ha integrado diversas agrupaciones que van desde el blues y el jazz hasta la música latinoamericana. También participó en teatro como guitarrista y compositor. Como docente, dicta clases particulares y se especializa en la enseñanza de música en el nivel inicial, actividad que realiza hace 18 años ininterrumpidamente.

Rodolfo Amolio

Profesor

Docente de Teatro Leído en el Centro Cabildo de Educación no Formal del Gobierno de la Ciudad desde 1997. Fundador y Director General del Grupo de Teatro Leído y Radioteatro “Sin Telón” desde 1999. Actuaciones en Cine Teatro York, Quinta Trabucco, C.C. Munro, Asoc. Italiana de Belgrano, Teatro Municipal de Escobar, Museo Casa Alsina, Museo Lumiton, Clubes, Bibliotecas, Escuelas, etc. Elenco permanente del Museo del Cine Lumiton. Columnas y Programas en Radios desde 1996: “El Francotirador” (Actualidad) - FM Patricios Y AM Del Sol. “Con Ruido a Púa” (Música e Historias del Tango y del Jazz) - AM de la Ciudad y FM Signos. “Rincones del Alma” - FM Cultura Musical. “Radioteatro para todos”. - FM Signos. Director Artístico de 5hs. Producciones.-

SEDES

NUESTRAS SEDES

¡Contamos con dos sedes y dentro de poco incluiremos una tercera!

SEDE CAMPOS SALLES

Dirección: Campos Salles 2145.
Barrio: Belgrano.
Teléfono: 001 4701-3101 // Fax: 4701-0425
Mail: informes@upebe.com.ar

SEDE CÉSPEDES

Dirección: Céspedes 3929 (y Fraga).
Barrio: Chacarita.
Teléfono: 4552-8969
Mail: clubdecultura@upebe.com.ar

SEDE CÓRDOBA

PRÓXIMAMENTE