Espectáculos
PEREZ/GIL, PIRATAS
Es la historia de un pirata fracasado (Gil) y su loro escéptico (Pérez). Gil quiere volver al mar y a su antiguo oficio, pero la vida moderna lo ha ido dejando de lado. Gil es un pirata de verdad, de los de antes, de los de siempre. No es su culpa haber nacido en un tiempo tan extraño, que no respeta las tradiciones y en el cual hasta el mar se ha globalizado.
Elenco: Claudio Provenzano. Carlos de Urquiza
Dramaturgia: María Inés Falconi
Dirección general y puesta en escena: Carlos de Urquiza
A ver que veo
de Carlos de Urquiza – Manuel González Gil.
Edad recomendada: para niños desde 1 año y medio.
Con el recurso de poner las manos arriba de los ojos, como para protegerse del sol, cinco clowns juegan a ver con los ojos cerrados. Con humor y ternura, se desarrolla esta posibilidad de mirar para adentro, y así poder entrar en el mundo de lo imaginario.
Elenco: Gabriel Bottillo, Mora Mellado, Leandro Romero, Jonathan Tapia Coronel, Gregori Parodi
VER MÁS
Que las hay, las hay
¡Mi vecina es tan molesta! Odia los días de sol y a los pajaritos, no soporta a los perros y aborrece a los vecinos. ¡Así no se puede vivir! Tengo que pensar una solución. (Lulú, el hada)
Las hadas mienten. No me deja dormir la siesta. Hace que todos esos pajaritos desafinados se pongan a cantar. ¡Así no se puede vivir! Voy a tener que pensar una solución. (Lilí, la bruja)
Elenco: Candela Díaz. Lucía de Urquiza. Federico Paz.
Dramaturgia: María Inés Falconi
Puesta en Escena y Dirección General: Carlos de Urquiza
El nuevo
Un alumno nuevo, Nacho, llega a la escuela. Sus compañeros de clase, Daniel y Damián, comienzan a establecer diferencias con él. Sin embargo, a medida que transcurren los días y avanzan las escenas de la obra, los niños aprenden a querer a Nacho y descubren la riqueza de sus cualidades y virtudes. En esta obra, el niño tendrá la posibilidad de reflexionar sobre la importancia del respeto y la tolerancia a todos los seres humanos, más allá de sus diferencias.
Elenco: Jonathan Tapia Coronel. Gabo Botillo. Leandro Romero
Dramaturgia: María Inés Falconi
Puesta en Escena y Dirección General: Carlos de Urquiza
DE GOLPE
Martín crece de golpe. Una mañana se despierta y descubre que está más grande:
la ropa no le entra y se choca con todo lo que está a su paso.
Avergonzado por la situación no va a la escuela ni quiere ver a sus amigos.
Pero recibe visitas inesperadas. En sus pantallas aparecen Martín chico y Martín grande, dos versiones de si mismo que tratan de convencerlo de volver atrás, a la infancia o de pegar un salto adelante, a la adultez.
Martín tendrá que resolver esta disyuntiva a la que lo enfrenta crecer de golpe.
Elenco: Leandro Romero
Dramaturgia: María Inés Falconi
Dirección general y puesta en escena: Carlos de Urquiza
TENGO UNA MUÑECA EN EL ROPERO
Julián tiene que mudar su ropero, ese que usaba cuando era chico y muchos de sus tesoros, secretos y no tan secretos, todavía están guardados: la pelota de fútbol, la camiseta de basquet, las revistas de Batman, la Barbie que le robó a su hermana para esconderla, envuelta en un buzo, en el estante más alto, porque jugar con muñecas, era algo prohibido.
Elenco: Julián Sierra
Dramaturgia: María Inés Falconi
Dirección general y puesta en escena: Carlos de Urquiza